img

Grupos de Trabajo

A través de nuestros Grupos de Trabajo, impulsamos y promovemos la comunicación y la colaboración entre los profesionales que trabajan en los  zoos y acuarios que forman parte de la Asociación, y les brindamos una plataforma para poner en común temas de su interés y compartir nuevas tendencias, metodologías o filosofías.

Nuestros Grupos de Trabajo son:  Grupo Acuarios, Grupo Conservación, Grupo Educación, Grupo Comunicación y Marketing, y Grupo Veterinaria. AIZA cuenta también con un Comité Técnico de Inspectores. 


GRUPO CONSERVACIÓN

Foro de trabajo donde se comparten y unifican todas las experiencias, conocimientos y acciones encaminadas a gestionar las poblaciones de animales de las instituciones zoológicas miembros de la Asociación.

Sus prioridades son: adecuar los zoológicos a los nuevos estándares, reglamentos y legislaciones que van apareciendo a nivel nacional y europeo, obtener el máximo nivel de bienestar animal, garantizar la continuidad de las especies mediante su reproducción, fomentar la búsqueda y colaboración en programas de investigación y conservación in situ/ex situ y ofrecer la mejor experiencia a los visitantes, preparando instalaciones y especies para proporcionar un adecuado mensaje de conservación.

Estas acciones están englobadas en la Estrategia Mundial de los Zoos y Acuarios para la Conservación de la WAZA y pretenden maximizar el potencial de los zoos y acuarios en sus principales misiones: educación, investigación y conservación.

El grupo se estructura en cuatro áreas de trabajo:

  • Bienestar animal
  • Gestión de colecciones zoológicas
  • Logística en transportes de animales
  • Manejo e instalaciones
  • Investigación
  • Conservación in-situ/ex-situ
  • Legislación


GRUPO ACUARIOS

Se trata de un grupo multidisciplinar que reúne a técnicos de varios ámbitos, todos ellos trabajando en Acuarios pertenecientes a AIZA.

El grupo trabaja para aglutinar y compartir conocimientos, experiencias y acciones encaminadas a gestionar las poblaciones de animales marinos y dulceacuícolas mantenidas en instalaciones zoológicas, y muy especialmente en gestionar el medio acuático en que éstos habitan para que cumpla las condiciones de calidad necesarias.

Su principal objetivo es garantizar el bienestar animal, cumpliendo con los estándares establecidos por las distintas asociaciones de zoos y acuarios, e impulsando nuevas líneas de trabajo orientadas a la mejora continua. Para lograrlo, se centra en profundizar en el conocimiento de la biología de cada especie y en aplicar nuevas tecnologías que permitan alcanzar una calidad óptima del agua    

Trabaja coordinadamente con departamentos de comunicación y educación para ayudar a la correcta difusión del mensaje de conservación dirigido a los visitantes de los acuarios, consiguiendo así que el público conozca mejor el medio acuático, sus diferentes hábitats y las especies que los habitan    

Nuestras principales líneas de trabajo se centran en :

  • Conservación: participamos y desarrollamos programas que de forma directa mejoran las poblaciones de muchas especies, no solo en España y Portugal, sino en todo el mundo.
  • La reproducción de especies: la recopilación de información y desarrollo de protocolos de cría con el objetivo de ser aplicados a Programas de Conservación In situ, reducir la presión sobre poblaciones salvajes e incluso reducir la huella de Carbono en los movimientos de animales.
  • Bienestar animal: Desarrollo constante de programas de enriquecimiento ambiental, mejora en el diseño de las instalaciones, técnicas de manejo, transporte y entrenamiento, avances nutricionales y desarrollo de procedimientos de buenas formas en la actuación sobre los seres vivos que están bajo nuestro cuidado.
  • Reducir nuestro impacto en el medio: mediante mejoras tecnológicas, siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías que mejoran por ejemplo nuestros sistemas de filtración y nos permiten ser más eficientes energéticamente y reducir nuestro consumo de agua.
  • Investigación: propia en nuestros centros o en colaboración con las administraciones y Universidades
  • Formación interna y externa: trabajando en red, mediante congresos, cursos o estancias, nuestros técnicos se forman de manera continua, a la vez a ponemos los medios para que nuevas generaciones se preparen para el trabajo en nuestros centros.


GRUPO VETERINARIA

Engloba al colectivo de profesionales veterinarios de las instituciones zoológicas y acuarios miembros de la Asociación y supone un foro de trabajo e intercambio de información entre ellos.

Su objetivo es compartir conocimientos y experiencias acumuladas en varios campos:

  • En la práctica de la clínica propiamente dicha (anestesia, diagnóstico y tratamiento de patologías, medicina interna, control veterinario, cirugía, inmovilización de animales.. )
  • En la elaboración de protocolos de manejo y protocolos sanitarios que garanticen el óptimo estado de salud de los animales de las colecciones zoológicas.
  • En todos los temas relacionados con el cuidado y necesidades fisiológicas de los animales de una colección, sus necesidades de espacio, pautas de conducta y desarrollo de determinados comportamientos, control y prevención de enfermedades zoonóticas, investigación, elaboración y aplicación de dietas equilibradas que prevengan o curen patologías, etc...
  • En el control reproductivo de las especies, especialmente aquellas incluidas en los programas de Reproducción de Especies en Peligro (EEP).

El grupo trabaja coordinadamente en estos campos, buscando favorecer el intercambio de conocimientos entre los colegas, mejorar su formación, y a la vez aprovechar las distintas experiencias acumuladas en el trabajo diario para beneficio de todo el grupo.

También colabora en la creación, dentro de la Asociación, de un sistema de control de calidad interno que facilite y garantice el cumplimiento por parte de las instituciones miembros, de las leyes que competen a los zoológicos y acuarios.


GRUPO EDUCACION 

El equipo de trabajo de Educación es un grupo multidisciplinar que reúne a responsables y personal técnico de educación, todos ellos/as trabajando en equipos de educación de zoos y acuarios pertenecientes a AIZA.

Lo forma un equipo de profesionales dedicados a promover la educación y concienciación sobre la conservación de la biodiversidad y el cuidado de los animales en entornos de zoológicos y acuarios. Formado por  educadores expertos en distintas áreas, como biología, educación ambiental y psicopedagogía, entre otros campos relacionados.

Su trabajo se enfoca en desarrollar programas educativos innovadores y actividades interactivas que involucren a visitantes de todas las edades en experiencias enriquecedoras y significativas. Crear  conexiones emocionales entre las personas y la naturaleza, fomentando así un mayor respeto y aprecio por nuestro planeta y todas sus formas de vida.

Además, colaboran  estrechamente con otros departamentos de los zoológicos y acuarios miembros de AIZA, así como con instituciones educativas y organizaciones de conservación, para garantizar que su trabajo esté alineado con los más altos estándares de bienestar animal y conservación de especies en peligro.

En resumen, un grupo de trabajo dedicado a inspirar y empoderar a las personas para que se conviertan en defensores activos de la naturaleza y agentes de cambio positivo en sus comunidades.


GRUPO COMUNICACION Y MARKETING 

El Grupo de Trabajo de Comunicación y Marketing de AIZA reúne a profesionales del sector para fortalecer la imagen, visibilidad e impacto social de los zoos y acuarios miembros.

Su labor se centra en conectar de forma efectiva con el público, alineando los mensajes con los valores de conservación, educación y bienestar animal.

Este grupo impulsa el intercambio de buenas prácticas, la formación continua y la colaboración con otros grupos de trabajo de la asociación.

 Entre sus objetivos destacan:

  • Fomentar una comunicación coherente, transparente y alineada con la misión de los centros y los principios de AIZA.
  • Desarrollar estrategias que refuercen el valor educativo y conservacionista de las instituciones miembro.
  • Promover la formación continua de los equipos de comunicación y marketing, adaptándose a las nuevas tendencias digitales.
  • Apoyar la gestión de crisis comunicativas con protocolos y mensajes consensuados.
  • Servir como vínculo de unión entre el público y los distintos departamentos de los centros.


COMITÉ TECNICO

El Comité técnico de AIZA es un foro de trabajo cuyo principal objetivo es asesorar a la Junta Directiva en todas aquellas tareas o consultas  de carácter técnico que se les encomienden relacionadas con  la gestión  y funcionamiento de la asociación como tal o de  sus  miembros . 

El Comité está formado por  técnicos, pertenecientes a miembros de la propia asociación seleccionados siguiendo criterios basados en la experiencia en la gestión de los Parques y  Acuarios y está  coordinado por dos personas elegidas  cada dos años y que  son los encargados de trasladar a la Junta los dictámenes u opiniones del grupo.

El Comité se reúne como mínimo una vez al año coincidiendo con la Reunión anual de la Asociación

Sus prioridades son:

  • Colaborar en la redacción de documentos propios de la Asociación como el Código Ético, Estándares Generales, Estatutos, Documentos de Inspección, etc.
  • Inspeccionar y emitir un dictamen sobre las instalaciones y la gestión administrativa de los Parques Zoológicos y Acuarios
  • Inspeccionar y emitir un dictamen sobre las instalaciones y la gestión administrativa de los Parques Zoológicos y Acuarios  miembros de  la Asociación.
  • Asesorar a la Junta Directiva sobre todas aquellas cuestiones relacionadas con los aspectos propios de este comité

Antes de empezar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.

ACEPTAR Y CONTINUAR Configurar cookies